Actividades contra la violencia de género.
CURSO 24/25
11 de Febrero
25 Noviembre
Actividades contra la violencia de género.
CURSO 23/24
8 MARZO
25 NOVIEMBRE
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 25/11/2023. (CEIP. SANTA JULIANA)
>Actividad 1:
Se propone comenzar para todo el Centro, tanto Infantil como Primaria, con el visionado del siguiente video: (O cualquier otro cuento) “Arturo y Clementina”
https://www.youtube.com/watch?v=Foio620uYSQ
>Actividad 2.
Visionado de los siguientes cuentos disponibles en cortos animados:
Infantil y 1er ciclo:
-Día internacional contra la violencia de género. https://www.youtube.com/watch?v=EgfQY8Pzl9I
2º Ciclo:
-Rosa Caramelo.
https://www.youtube.com/watch?v=qqJx-a09dT8
3er ciclo:
-una historia de princesas y príncipes.
https://www.youtube.com/watch?v=z2MzefW3New
>Actividad 3.
Ed. Primaria.
-Se escribirán frases contra la violencia de género en pósits de colores. Para formar con ellos un mural con la palabra RESPETO. (PUEDEN PARTICIPAR TODOS: ALUMNADO, PROFESORADO Y FAMILIAS)
-Se harán para los pasillos murales por clases, donde se pongan de manifiesto nuestra repulsa ante la violencia de género y el machismo con frases en positivo del tipo. “Nadie es más que nadie”, “Todas y todos somos libres e iguales”, “Caminamos hacia la igualdad”, “Las chicas y los chicos podemos hacer todo”, “Usa tus palabras, NO tus puños”, “La alternativa a la violencia es el diálogo”, “La educación es la vacuna contra la violencia”, …..
Actividades contra la violencia de género.
CURSO 22/23
DÍA 8 DE MARZO - DÍA DE LA MUJER
En este enlace podéis ver el vídeo de la visita que Aasma, mamá de dos alumnas de nuestro centro, nos hizo para compartir con nosotros la historia de Malala Yousafzai.
DÍA 25 DE NOVIEMBRE - DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO -
Nuestro alumnado ha trabajado sobre la importancia de este día, y de la eliminación de la violencia. Juntos hemos realizado un acto conmemorativo, en el que manifestamos nuestro total rechazo a cualquier tipo de violencia, y seguimos trabajando por el AMOR y la PAZ. Pincha en el enlace para ver algunas imágenes de nuestro trabajo.
25N- DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO-
Actividades contra la violencia de género.
CURSO 21/22
TALLERES DE COCINA "COCINANDO EN IGUALDAD Y SALUD"
MES DE MARZO, MES DE LA MUJER
El árbol de las mujeres que inspiran.
Para celebrar el ” Día de la mujer”, se ha realizado el mural de un árbol. El árbol es
una encina, ( árbol típico de Andalucía),que simboliza a todas las mujeres.
Durante todo el mes de marzo, a nuestro centro, han asistido mujeres de
diferentes ámbitos: madres exponiendo
sus profesiones, mujeres policías, poetisa con una trayectoria de contar
historias en el barrio, concejala del Ayuntamiento de Granada... Todo el alumnado del centro ha participado en
el mural aportando: textos con dibujos y
fotos de mujeres que inspiran.
“Todas las mujeres
son valiosas, de todas aprendemos y todas merecen ser reconocidas. Es muy
importante que el alumnado reflexione y sea capaz de percibir la huella que van
dejando las mujeres de su vida y agradecerlo, mujeres que nacen para ser
árboles frondosos, igual que los hombres, a las que desde el nacimiento les
azota el viento de la desigualdad. Nuestras mujeres se convierten en encinas
luchadoras, creativas, capaces de enraizarse en cualquier tierra, de luchar por
encima de la tempestad, de crear nuevas formas.
La educación es una herramienta clave para visibilizar la
desigualdad y dotar al alumnado de competencias que ayuden a crear una sociedad
más igualitaria alejada del sexismo y la violencia de género.”
Nuestro rincón Violeta
8 de marzo- Día de la Mujer
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la mujer, esta semana hemos recibido la visita de mujeres que han compartido con nosotros su experiencia y su trabajo.
El lunes nos visitó Rafaela Castro Lucena, escritora de nuestro barrio, que compartió unos momentos de su experiencia con nuestro alumnado.
El martes nos visitaron Maribel, Pilar y Marta, tres policías locales de Granada, de las que nuestros alumnos y alumnas recibieron información sobre su trabajo. Gracias a ellas por visibilizar su trabajo y resolver las dudas e inquietudes de nuestro alumnado.
CURSO 2020/2021
Nos planteamos las siguientes ACTUACIONES:
Se realizarán Lecturas y materiales curriculares coeducativos. Elaboración por el alumnado de textos para la biblioteca y adquisición de retos que contribuyan al fomento del buen trato en igualdad de género. Visionado de películas, videojuegos, canciones… Exposiciones y murales, Juegos con juguetes no sexistas. Actuaciones formativas.
Se realizan las siguientes ACTIVIDADES:
Conmemoración día de la mujer realizando un mural colectivo
_________________________________________
CURSO 2019/2020
Nos planteamos los siguientes OBJETIVOS:
1. Lograr la implicación de toda la comunidad educativa: alumnado, profesorado y familias en todas las actividades relacionadas con la violencia de género que desarrolladas en el centro.
2. Conocer, concienciar y reflexionar sobre los problemas de desigualdad entre hombres y mujeres en el pasado y en la actualidad. (Conocimiento y valoración de mujeres ilustres de Granada y Andalucía).
3. Mejorar las relaciones entre el alumnado.
Se realizaron las siguientes ACTIVIDADES:
. Lecturas compartidas que promueven la igualdad y actitudes positivas entre géneros. Debates colaborativos.
. Murales:
"DÍA DE LA PAZ"
"OS PRESENTO A: ASÍ ME VEO, ASÍ SOY YO"
"DÍA DE LA MUJER"
"LAS MUJERES DE MI VIDA".
- Buzón para banco de la amistad. "Una palabra para un
amigo".
- "Tres puertas violetas en nuestro colegio, ABREN LAS PUERTAS DE LOS BUENOS TRATOS.
- Participación en ReciclArte: Granada por la Vega.
- Tiempo de pandemia: cómo nos sentimos leyendo poemas, participación ProyectO Oxfarm Intermont
IMPLICACIÓN
El alumnado se ha mostrado creativo y participativo siendo muy significativo su trabajo para la desinhibición de temores, estereotipos, miedo al ridículo, etc. Lográndose la expresión de sentimientos, sensaciones e ideas personales respecto a la violencia de género, lo cual es un valor añadido para su reconocimiento en situaciones reales de su vida y su mayor empatía hacia las personas independientemente de su género. Han conocido el papel de la mujer en la historia y en su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario